viernes, 18 de enero de 2019

FICHEROS DE IBM SPSS

Fichero de datos de SPSS

Los ficheros de datos en formato SPSS tienen en Windows la extensión. SAV. Al abrir un fichero de datos con el SPSS, vemos la vista de datos, una tabla en la que las filas indican los casos y las columnas las variables. Cada celda corresponde al valor que una determinada variable adopta en un cierto caso.

Además de esta vista de datos, en las últimas versiones del programa existe una vista de variables en la que se describen las características de cada una. En esta vista las filas corresponden a cada variable y las columnas nos permiten acceder a sus características:


  1. Nombre, limitado a 8 caracteres.
  2. Tipo de variable (compárese este listado de opciones con los tipos de variables estadísticas existentes)
  3. Numérico, número en formato estándar)
  4. Coma decimal, número con comas cada tres posiciones y con un punto como delimitador de los decimales
  5. Punto decimal, número con puntos cada tres posiciones y con una coma como límite delimitador de los decimales.
  6. Notación científica, número que se expresa con un formato tal que se sigue de una E y un número que expresa la potencia de 10 a la que se multiplica la parte numérica previa
  7. Fecha
  8. Moneda dólar, formato numérico con el que se expresan cantidades en dólares
  9. Moneda del usuario, formato numérico con el que se expresan cantidades en la moneda definida en la pestaña de monedas del cuadro de diálogo "Opciones"
  10. Cadena de caracteres o variable alfanumérica
  11. Tamaño total
  12. Tamaño de la parte decimal
  13. Etiqueta de la variable
  14. Etiquetas para los valores
  15. Valores perdidos
  16. Espacio que ocupa en la vista de datos
  17. Alineación de la variable en la vista de datos
  18. Escala de medición.
  19. Algunos usuarios pasan por alto las características de las variables cuando se trabaja en la base de datos. Sin embargo, cuando se utilizan scripts o Python las características de las variables pueden tomar gran relevancia en la construcción de procedimientos ad-hoc.
Imagen relacionada
Resultado de imagen para IMAGEN CON BUENA RESOLUCION DE LOS FICHEROS DE IBM SPSS 20


Fichero de sintaxis de SPSS

Se pueden generar estos archivos de sintaxis con la ayuda del programa mismo, pues en casi todas las ventanas donde se realizan tareas en el SPSS existe un botón "Pegar". Este botón cierra la ventana en cuestión y guarda la sintaxis de las acciones seleccionadas en dicha ventana. Una vez salvado este archivo es susceptible de modificación.

La sintaxis tal cual se presenta a continuación fue producida directamente con el SPSS. Este programa le da un formato legible a la sintaxis, formato que el software en algunos casos no requiere para su correcto uso.

Otra peculiaridad de las sintaxis del SPSS es que no son "case sensitive". Ante lo cual es común ver sintaxis escritas solo en mayúsculas, solo en minúsculas o bien una combinación propia de cada usuario. Esta situación se modifica para aquellas personas que hacen uso de Python dentro de sus sintaxis, pues éste es un lenguaje sensitivo a las variaciones entre mayúsculas y minúsculas. Esto obliga a estos usuarios a escribir sintaxis con mayor cuidado.

El siguiente ejemplo ilustra como abrir un fichero de datos mediante sintaxis y como llevar a cabo una frecuencia y una tabla de contingencia con datos de uno de los archivos de ejemplo que instala el programa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario